Archivo

X Congreso Internacional ALEPH. Torino, 14-18 de mayo de 2013

“Metarreal y sobrenatural en la literatura hispánica”.
Organiza: Dipartimento di Studi Umanistici (UniTO)

Agenda Cultural noviembre 2012 – Embajada de México

Leer más

Seminario Psicología del liderazgo y los procesos de toma de decisión

Docencia | (España – Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca)
25 al 28 de febrero de 2013

Ver sitio web

Seminario Cultura y mitología de los guaraníes de Brasil

Docencia | (España – Instituto de Iberoamérica. Universidad de Salamanca)
18 al 22 de febrero de 2013

Ver sitio web

Seminario ¿Cómo ser candidato y no morir en el intento?: procesos de selección partidista en América Latina

Docencia | (España – Instituto de Iberoamérica. Universidad de Salmanca)
11 al 15 de febrero de 2013

Ver sitio web

Formación de profesores. IC de Urecht. enero – marzo 2013

CURSO DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. NIVEL A1, A2 y B1

(ENERO-MARZO, 2013)

Instituto Cervantes de Utrecht

Leer más

Antonio Gamoneda conversación con Bart Vonck. Bruselas, Passaporta. Noviembre 27

Presentación de la traducción de “Descripción de la mentira” (Beschrijving van de leugen) de Bart Vonck

Leer más

Cine-debate en la KULeuven. Noviembre y diciembre

Leer más

“Paisajes después de la batalla”. Juan Goytisolo

Preliminares y estudio de crítica genética de Bénédicte Vauthier

The Paraguay Reader: History, Culture, Politics. Edited by Peter Lambert and Andrew Nickson

Libro americano | (Estados Unidos)
Enero de 2013

Duke University Press, Latin America Reader Series. La obra es una recopilación de testimonios para la Historia de Paraguay, desde el periodismo, la erudición, tratados políticos, la literatura, hasta ilustraciones, incluyendo mapas, fotografías, pinturas, dibujos y anuncios. Tomados en conjunto, los textos de la antología pretenden transmitir la extraordinaria riqueza histórica del país y su patrimonio cultural, así como la realidad de su lucha contra el subdesarrollo, la intervención extranjera, la pobreza, la desigualdad y el autoritarismo.

Ver sitio web