El Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad de Amberes le invita a una conferencia dictada por Maravillas Moreno Amor (Universidad de Murcía)
Escenificaciones de la memoria en la literatura de la segunda generación del exilio republicano en México. El caso de Maruxa Vilalta
Resumen: José Ramón Marra López se ha referido al grupo de la segunda generación como “el más exiliado de todos, sin encontrarse en parte alguna, ni siquiera en la región de los recuerdos” (1965, p. 5). Esta afirmación nos lleva a preguntarnos qué lugar ocupa en la literatura de los niños de la guerra, a medio camino entre –al menos– dos mundos, el interés mnemónico por el exilio. La experiencia traumática transmitida en el ámbito afectivo acabó configurando en su literatura un tipo de memoria muy concreto, no siempre ligada al pasado por medio del recuerdo sino a través de la recreación y la proyección. En esta nómina, el caso de la dramaturga hispanomexicana Maruxa Vilalta es especialmente significativo, pues su condición marginal atiende a la convergencia de una identidad en tres dimensiones: ser exiliada, ser mujer y ser dramaturga.
Semblanza: Maravillas Moreno Amor es Graduada en Lengua y Literatura Españolas por la Universidad de Murcia (2019) con Premio Extraordinario Fin de Grado. Cuenta con dos másteres, uno en Estudios Avanzados en Humanidades, por la Universidad de La Rioja (2022), y otro en Formación del Profesorado, por la Universidad de Murcia (2020). Actualmente, es Contratada Predoctoral en esta última universidad y realiza su tesis sobre la dramaturga hispanomexicana exiliada de segunda generación, Maruxa Vilalta. Ha sido investigadora visitante en la Universidad Nacional Autónoma de México (2022), en la University College Cork (2023), en la Sorbonne-Nouvelle (2024) y en la Sorbonne Université (2025). Ha publicado capítulos de libro y artículos de investigación en diversas revistas. En este momento, es investigadora principal y coordinadora de un proyecto europeo sobre el poder de la literatura para producir cambios sociales, financiado por Horizonte 2020 y el programa Erasmus+ a través de la alianza EUniWell.
Hora: 18h30-20.00h
Lugar: R.008. Universiteit Antwerpen Campus Ciudad, Rodestraat 14, 2000 Amberes