Archivo

12ª Edición del Festival del Folclor: México, Invitado de honor. Bruselas, 15 y 16 de septiembre

Grand Place, Bruselas

International Conference: “Caribbean Food Cultures: Representations and Performances of Eating, Drinking and Consumption in the Caribbean and Its Diasporas”,

28th to 29th September 2012, University of Heidelberg, Germany

Keynote Speakers:
Professor Rita de Maeseneer (Antwerp): “The Aesthetics of Hunger and the Special Period in Cuba”
Professor Fabio Parasecoli (New York): “Representations of Caribbean Food in US Popular Culture”

Convocatoria: Coloquio Internacional “Narcoficciones en América Latina”, Université de Lausanne, 3-5 de abril 2013

Cierre de la convocatoria: Noviembre 15.

Leer más

Publicación de artículos, nueva línea editorial Editorial Universitaria de Villa María y Conexx-Europe

Leer más

Lanzamiento plataforma de Red Encuentro: ni redota, ni retorno: vinculación

Páginas Web | (Uruguay – Montevideo)
2012

La Fundación Polo Mercosur invita a la participación en “RedEncuentro”, una iniciativa que busca vincular a la diáspora uruguaya calificada con los proyectos nacionales a fin de promover la innovación y el desarrollo. A través de esta herramienta interactiva se puede organizar y participar en conferencias (presenciales y virtuales), intercambiar información en grupos temáticos, conocer ofertas laborales e incluir sus competencias en el banco de hojas de vida. La Fundación Polo Mercosur es un espacio de encuentro académico y cultural entre universidades europeas y del Mercosur.

Ver sitio web

Las mujeres en la prensa de Cartagena (Colombia), 1900-1930

Libros americanos | (Colombia – Cartagena)
2012

Autora: Gloria Bonilla Vélez. Cartagena, Universidad de Cartagena, 325 páginas. ISBN 978-958-9230-99-2. Con base en nuevos modelos de análisis de la historia de los géneros, la autora analiza las formas cómo la prensa de varias partes de Colombia registraron la existencia de las mujeres de la ciudad de Cartagena, en un periodo de transformaciones sociales, políticas y culturales.

Fuente

Ínsulas y poéticas: figuras literarias en el Caribe

Libros americanos | (Argentina – Buenos Aires)
2012

Ver sitio web

Imperios y naciones del Perú: continuidades y rupturas

Convocatoria | (Canadá – Montreal. Université de Montréal – Musée des beaux-arts de Montréal.)
Llamado a comunicaciones abierto hasta el 15 de septiembre 2012

En colaboración con el Museo de bellas artes de Montreal, la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Montreal organizará del 24 al 27 de abril 2013 el coloquio interdisciplinario de estudios peruanistas: Imperios y naciones del Perú: continuidades y rupturas. A aquellos interesados en participar, se ruega enviar un resumen de la ponencia antes del 15 de septiembre 2012 a la dirección electrónica siguiente: coll-emnaperou@umontreal.ca.

Ver sitio web

Segundo Encuentro de la Escuela Internacional de Investigación de Historia del Derecho

Aviso – Congreso Internacional | (Brasil – Faculdade de Direito da Universidade Federal do Paraná (Curitiba))
los días 5 al 9 de noviembre de 2012

El Segundo Encuentro de la Escuela Internacional de Investigación de Historia del Derecho, se realizará los días 5 al 9 de noviembre de 2012 en la Faculdade de Direito da Universidade Federal do Paraná en Curitiba, Brasil.
Podrán presentarse aquellos doctorandos y maestrandos que estén trabajando en tesis histórico-jurídico.

Ver sitio web

Primer congreso Internacional Las Mujeres en los procesos de Independencia de América Latina

Aviso – Congreso | (Perú – Lima)
del 22 al 24 de agosto de 2013

Congreso Internacional que se realizará en Lima el 22, 23 y 24 agosto 2013, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, con el objetivo de contribuir a la reconstrucción de la presencia de las mujeres en las revoluciones y las guerras de independencia, formular nuevos aportes a la historiografía latinoamericana.

Ver sitio web