Kristine Vanden Berghe. Peter Lang, 2012
|
|||
Kristine Vanden Berghe. Peter Lang, 2012 Autor: Manuel Hernández González. ISBN: 978-84-9941-752-3. Tenerife, Ediciones Idea, 2012. 270 págs. Manuel Chust (ed.). Acción Cultural Española, Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812, Lunwerg Editores, Barcelona, 2012. Reúne los estudios de casi 30 investigadores y docentes universitarios españoles, europeos, iberoamericanos y estadounidense, especialistas en el liberalismo doceañista en América. España – Madrid. Abril de 2012. Publicación. España – Tenerife. Lunes 30 de abril de 2012. Revista. España – Madrid. 2012. Fondo de Cultura Económica. Colección: Historia. Argentina – Buenos Aires. 2012. ISBN: 9789505579099. Formato: 14 x 21 cm., 352 pp. Un enemigo para la nación parte de la pregunta, tan transitada e incesante, acerca de las razones por las cuales la sociedad argentina alcanzó las espirales de violencia que después de varias décadas confluyeron en la dictadura militar de 1976. 2011. ISBN: 978-607-02-2865-0. La obra ha sido editada por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con CONACYT, INASP y la Universidad de Costa Rica. Está disponible para consulta gratuita en línea. La obra aborda los notables cambios ocurridos en los últimos años en el escenario de la revista académica y científica iberoamericana, a través de 28 trabajos compilados por Ana María Cetto y José Octavio Alonso-Gamboa, presidenta y coordinador general del Sistema de Información Latindex respectivamente. Autora: Gabriela Dalla-Corte Caballero, profesora titular de la Universitat de Barcelona. Prohistoria Ediciones y Taller de Estudios e Investigaciones Andino Amazónicos (TEIAA, Universitat de Barcelona), 2012. ISBN: 978-987-1855-11-7. Editions de l’IHEAL – Travaux et Mémoires Paris: 2011. Diffusé par la Documentation française. ISBN: 978-2-915310-74-0 Prix : 19 euros. Después de 25 años de políticas neoliberales, Argentina atravesó al principio de los años 2000 una crisis social y política importante. Durante muchos meses y en el contexto de una economía aniquilada, piqueteros, agrupaciones zonales y empresas “recuperadas” por los empleados fueron protagonistas de movilizaciones masivas y ampliamente mediatizadas. |
|||
Copyright © 2025 AHBx. Asociación de Hispanistas del Benelux - Posts Feed |