Archivo

Estampas de la Independencia y la Revolución

Exposición | (Alemania – Berlín)
Del 7 de septiembre al 27 de octubre de 2012

El Instituto Ibero-Americano (IAI) presenta una parte importante de la colección de grabados mexicanos, recibida por donación del gobierno mexicano, con motivo del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana en 2010. Incluye obras de reconocidos artistas como Helen Escobedo, Leonora Carrington, Fernando Aceves Humana y Roberto Turnbull. Los artistas abordan en xilografías, litografías, grabados y esculturas, entre otros, el tema de la libertad.

Ver sitio web

Leer más

No fueron solos. Mujeres en la conquista y colonización de América

Exposición | (España – El Museo Naval de Madrid)
21 de mayo al 30 de septiembre

Esta exposición  aborda por primera vez la presencia  y participación activa de la mujer en la conformación del Nuevo Mundo, un tema poco estudiado y mucho menos conocido. Y es que, aunque se desconozca, la mujer ocupó puestos destacados en la conquista de América, fue pionera en el ámbito socio-económico y determinante en el asentamiento y el proceso de consolidación cultural de la naciente sociedad hispanoamericana. Estructurada en cuatro grandes apartados y una decena de módulos, la exposición recorre el proceso de conquista y colonización en toda su magnitud.

Ver el documento

Exposición de arte: “Mujeres Andinas”

Actividad de centro | (Suiza – Palacio de las Naciones, Ginebra)
Del 11 al 30 de Octubre 2012

La Misión del Ecuador ante la ONU con el auspcio del Sr. Embajador Luis Gallegos Chiriboga y con la colaboración de las embajadas de Perú, Chile, Argentina y Venezuela en Suiza, tienen el agrado de invitar al público en general a la exposición de Pintura, escultura, fotografía y gravado de 15 artistas contemporáneos latinoamericanos. La muestra está documentada y encuadrada en una visión de lo que significa la mujer andina dentro de un bagaje cultural, perteneciente a una historia exuberante y a un entorno natural que determina el modo de ser y la manera femenina andina de relacionarse con el mundo.

Ver el documento

Sección Horizontes Latinos del Festival de Cine de San Sebastián

Actividad de centro | (España – Donostia-San Sebastián)
21-29 de septiembre de 2012

Ver sitio web

Curso de otoño España y el Mundo Atlántico

Docencia | (España – Madrid)
17 al 28 de Septiembre de 2012

Ver sitio web

Concurso de monografías “Nuestra América 2012″

Convocatoria | (España – Sevilla)
9 de julio hasta el 28 de septiembre

Ver sitio web

Congreso Interdisicplinar Identidades nacionales en América Latina: discursos, conocimientos, representaciones

Aviso – Congreso o simposio | (Alemania – Köln)
27 al 29 de septiembre de 2012

Departamento de Historia Ibérica y Latinoamericana del Instituto de Historia (IHILA), Universidad de Colonia. Coloquio organizado en el marco del proyecto de investigación de la DFG “Integración, exclusión, excepción: discursos sobre identidades nacionales y autoconsciencia social en Chile y Argentina (1780-1950)”. Reúne a científicos jóvenes con expertos internacionales al objeto de de debatir sobre las características generales de los discursos de nacionalidad, incorporando casos ejemplares como México, Paraguay o Bolivia desde el siglo XIX hasta la actualidad.

Ver sitio web

VIII Coloquio de Historia Social y de la Ciencia: Discursos políticos de criollos ilustrados en las independencias americanas

Aviso – Congreso o simposio | (España – Sevilla)
29 y 30 de octubre de 2012

Escuela de Estudios Hispano-Americanos, en colaboración con el Grupo de investigación La Ilustración en América colonial (ILAC). Comité organizador: Dra. Diana Elvira Soto Arango (Coordinadora Grupos Investigación HISULA-ILAC), Dr. Miguel Ángel Puig Samper (Codirector Grupo ILAC. Consejo de Investigaciones Científicas), Dr. Salvador Bernabéu (Director Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC). Secretaría general: Eliana Marcela Tunarrosa Echeverría (Investigadora ILAC. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia).

Ver sitio web

Jornadas de estudios SSA/SAG 2012: Culturas de Memoria: Construcción, Protección y Conservación de Patrimonio entre las Tres Américas y Europa

Aviso – Congreso o simposio | (Suiza – Basilea)
28 y 29 de septiembre de 2012

Museum der Kulturen Basel. “Erinnerungskulturen: Konstruktion, Bewahrung und Konservierung von Kulturerbe zwischen den drei Amerika und Europa”. Organizan: Schweizerische Amerikanisten Gesellschaft (SSA-SAG), Red Europea de Estudios Amerindios (REEA), Corpus americanensium antiquitatum-Kommission der Schweizerischen Akademie der Geistes- und Sozialwissenschaften (CAA/SAGW) en Zusammenarbeit, Ethnologischen Seminar der Universität Basel y Museum der Kulturen Basel.

Ver sitio web

Coloquio Internacional: Migration transnationale, interculturalite et citoyennete: regards croises autour de la migration bolivienne en Europe

Aviso – Congreso o simposio | (Bélgica – Lovaina la Nueva)
25 de septiembre de 2012

Jornada organizada por la Asociación belga de latino-americanistas (LABEL), con la colaboración del Centre d’Etudes du Développement, el instituto IACCHOS y la Ecole de Sciences Politiques et Sociales de la Universidad Católica de Lovaina. El Coloquio reune a investigadores que trabajan principalmente sobre la migración transnacional boliviana del siglo XXI. Se presentan estudios originales realizados recientermente por equipos mixtos belga/bolivianos y que abren perspectivas interesantes de colaboración entre investigadores europeos y latinoamericanos. Se presentan igualmente dos libros que dan cuenta de esta colaboración.

Ver sitio web