Archivo

Propuestas de simposios para AHILA 2014: “Entre Espacios: La historia latinoamericana en el contexto global”

Convocatoria | (Alemania – Berlín)
hasta el 31 de marzo de 2013

Ver el documento

III Conferencia Latinoamericanista de Cracovia

Convocatoria | (Polonia – Cracovia)
Hasta el 30 de diciembre de 2012

El Departamento de América Latina del Instituto de Estudios Americanos y de la Diáspora Polaca de la Universidad Jagellónica invita a asistir a la III Conferencia Latinoamericanista de Cracovia (15-16 marzo de 2013, Craocovia) a representantes de las ciencias políticas, ciencias sociales, culturales, lingüística, ciencias históricas y jurídicas, de modo que el debate sobre los derechos humanos en América Latina tenga la oportunidad de ser un debate interdisciplinar.

Ver el documento Word

Comunicaciones para el VII Congreso Internacional CEISAL 2013: Memoria, Presente y Porvenir en América Latina

Convocatoria | (Portugal – Oporto)
Recepción de las propuestas: del 1 septiembre al 1 noviembre 2012

Convocan: CEISAL, la Universidad Fernando Pessoa y el Núcleo de Estudios Latinoamericanos. El congreso tendrá lugar desde el 12 hasta el 15 de junio de 2013. Las propuestas de comunicaciones deben enviarse a los responsables de cada simposio.

Ver sitio web

Ver el documento

Comunicaciones al Coloquio Internacional Cincuentenario de la Asociación Internacional de Hispanistas

Convocatoria | (España – A Coruña)
Envío de propuestas antes del día 31 de octubre de 2012

Ver sitio web

VIII Coloquio de Historia Social y de la Ciencia: Discursos políticos de criollos ilustrados en las independencias americanas

Congreso o simposio | (España – Sevilla)
29 y 30 de octubre de 2012

Escuela de Estudios Hispano-Americanos, en colaboración con el Grupo de investigación La Ilustración en América colonial (ILAC).

Ver sitio web

Jornadas La Constitución de Cádiz 1812: sus repercusiones en América

Congreso o simposio | (España – Casa de América, Madrid)
25 y 26 de octubre de 2012

Actividad que forma parte del ciclo ‘De Cádiz a Cádiz’, con el cual Casa de América celebra el bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812 y hace un recorrido hasta la Cumbre de Cádiz de 2012. Incluye las mesas redondas: Las fuentes de la Constitución de Cádiz; Cádiz en América y Cádiz frente al Antiguo Régimen.

Ver sitio web

América: Diálogos Culturales Sur-Norte

Congreso o simposio | (España – Facultad de Filología, Universidad de Sevilla. Fundación Valentín de Madariaga.)
Entre el 23 y el 26 de octubre de 2012

Ver sitio web

Ver el documento

El Observatorio Iberoamericano de Responsabilidad Social Pública

Actividad de centro | (España)
Miércoles 31 de octubre de 2012

Se constituye el Observatorio Iberoamericano de Responsabilidad Social Pública por un equipo de profesores de distintas Universidades españolas expertos en Derecho Público, dirigido por la Profesora Titular de Derecho Constitucional, Catalina Ruiz-Rico.

Leer más

Exposición de arte: “Mujeres Andinas”

Actividad de centro | (Suiza – Palacio de las Naciones, Ginebra)
Del 11 al 30 de Octubre 2012

La Misión del Ecuador ante la ONU con el auspcio del Sr. Embajador Luis Gallegos Chiriboga y con la colaboración de las embajadas de Perú, Chile, Argentina y Venezuela en Suiza, tienen el agrado de invitar al público en general a la exposición de Pintura, escultura, fotografía y gravado de 15 artistas contemporáneos latinoamericanos. La muestra está documentada y encuadrada en una visión de lo que significa la mujer andina dentro de un bagaje cultural, perteneciente a una historia exuberante y a un entorno natural que determina el modo de ser y la manera femenina andina de relacionarse con el mundo.

Ver el documento

Simposio sobre las mujeres latinoamericanas: escritoras, artistas y cineastas [Symposium on Contemporary Latin American Women Writers, Artists and Filmmakers]

Actividad de centro | (Reino Unido – Universidad de Stirling)
El 26 de octubre de 2012

El grupo de investigación de estudios latinoamericanos y caribeños de la Universidad de Sterling invita a participar al simposio sobre las escritoras, artistas y cineastas latinoamericanas contemporáneas. Primera oradora: Laura Alcoba (MCF HDR- Université Sorbonne Nouvelle, Paris X). Persona organizadora del evento: María Soledad Montañez, maria.montanez@stir.ac.uk

Ver sitio web