|
|
Libro americano | (México – Mexico, D.F.)
2012
Esta obra colectiva coordinada por Aimer Granados, doctor en Historia por el Colegio de México, sostiene que las revistas son “como nudos-espacios que permiten la formación de redes, a través de una de sus funciones académicas más sustanciales: la difusión de ideas-texto.” Las revistas constituyen una fuente para la historia intelectual y en concreto, en las que se estudian en este libro, se encuentra información sobre lo que diferentes grupos de intelectuales, académicos y científicos dicen y piensan sobre distintos temas, especialmente relacionados con la dinámica de la sociedad, el Estado, las Instituciones, las ideologías e igualmente sobre el desarrollo de la cultura y de laciencia en una época definida.
Fuente
Exposición | (Argentina – Museo de la Patagonia)
enero y febrero del 2013
Exposición organizada por el Archivo General de la Nación, el Museo de la Patagonia y la Administración de Parques Nacionales sobre Manuel Belgrano. Los documentos del Archivo General de la Nación nos acercan al relato de un hombre protagonista de su tiempo que por las circunstancias de la historia y el amor a la libertad fue cronista, político, soldado y héroe.
Fuente
Convocatoria | (Chile)
Hasta el 30 de junio 2013
Ver sitio web
Convocatoria | (Uruguay – Universidad de Montevideo)
propuestas de simposios antes del 4 de febrero de 2013, propuestas de ponencias pueden enviarse al comité organizador hasta el 4 de marzo de 2013
Leer más
Convocatoria | (México)
Hasta el 28 de febrero de 2013
Ver sitio web
Convocatoria | (Brasil – Universidad de Brasília)
Hasta el 30 de febrero de 2013
La Asociación Brasileira de Estudos Medievais (ABREM) organiza, entre los días 01 y 05 de julio de 2013, su X Encuentro Internacional de Estudios Medievales. El objetivo principal es facilitar las relaciones entre los medievalistas que se dedican al estudio del medievalismo iberoamericano. Está prevista 4 mesas redondas – filosofia, historia, literatura e historia del arte. El plazo de inscripción para comunicaciones se cierra el 28 de febrero de 2013 y la fecha límite para el envío de textos es el 30 de abril de 2013.
Ver sitio web
Fuente
Convocatoria | (Internacional – Singapur)
Propuestas hasta el 15 de febrero de 2013
La Sección de América Latina y el Caribe de la IFLA invita a los profesionales interesados en las diferentes áreas de la Bibliotecología y las Ciencias de la Información a participar con propuestas de trabajos a presentar en la sesión abierta que tendrá lugar en Singapur del 17 al 23 de agosto de 2013. Las ponencias deben ser originales y no haberse publicado anteriormente, podrán ser escritas y presentadas en Español o Inglés. Las propuestas serán evaluadas y la notificación a los autores será enviada el 20 de marzo de 2013. Los ponentes seleccionados deberán enviar el texto completo de su trabajo antes del 1 de mayo de 2013. Leer más
Congreso o simposio | (Brasil – Londrina – Paraná)
7 a 10 de mayo de 2013
Leer más
Congreso o simposio | (Venezuela – Maracaibo)
24 al 26 de abril de 2013
Organiza: Universidad del Zulia, a través de su Escuela de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, conjuntamente con otras universidades y organizaciones nacionales e internacionales. El congreso tiene lugar en las instalaciones de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (APUZ). Les esperamos en la ciudad de Maracaibo, Tierra del Sol Amada. Comité Organizador.
Ver el documento Word
Revista | (España – Madrid – Frankfurt a.M.)
2012
Publicado número 20 de esta publicación semestral. RILI es una revista editada por Iberoamericana Editorial Vervuert, el Instituto Ibero-América de la Universidad de Bremen y el Instituto Ibero-Americano de Berlin. Se dedica al estudio de las lenguas iberorrománicas en todos los países de habla española y portuguesa así como a las lenguas que están en contacto con ellas, siempre y cuando se enfoque algún aspecto relacionado con las lenguas iberorrománicas.
Ver sitio web
|
|