Archivo

Coloquio Internacional: “Género e identidad femenina en el exilio republicano: Las escritoras españolas en México”, Universidad de Gante, enero 23-24

ORGANIZACIÓN: Grupo de Estudios del Exilio Literario Español (GEXEL)-Universitat Autònoma de Barcelona/ Grupo de Investigación Estudios de Género en Industrias Culturales y en Artes Escénicas (InGenArte)-CSIC/ Romance Literature Research Group (RECReO) (Gent University)

COORDINACIÓN: Dra. Eugenia Houvenaghel (Gent University) y Dra. Inmaculada Plaza-Agudo (InGenArte, CSIC).

LUGAR: UGENT Convention Centre Het Pand.

exiliadasmexico@gmail.com

Programa

Jueves 23 de enero

9.30hs Acogida y café -  10hs Palabras de bienvenida (Eugenia Houvenaghel y Florien Serlet)

10.15-11.30hs Sesión inaugural.

Reivindicación de dos mujeres intelectuales del primer exilio en México: Matilde de la torre (1884-1946) y Cecilia G. de Guilarte (1915-1989)

Moderación : Patrick Collard

  • Francisca Vilches-de Frutos Consejo Superior de Investigaciones Científicas, InGenArte. “Historia, política y exilio: Matilde de la Torre en México”.  Las investigaciones realizadas en las dos últimas décadas ponen de manifiesto la necesidad de cuestionar la perspectiva ofrecida sobre algunos de los acontecimientos históricos que mayor influencia han tenido en el acontecer de los países y sociedades contemporáneas. Sería el caso del protagonismo en la construcción de la identidad colectiva española de los exiliados y exiliadas republicanos de 1939 que, tras el final de la guerra civil española,  llevaron a los países de acogida el conocimiento y la experiencia derivada de su participación y apoyo a las distintas políticas públicas de la Segunda República. Aunque se ha iniciado la recuperación de algunas de sus figuras y obras más destacadas, queda todavía por investigar la producción de muchas creadoras que han permanecido hasta hace pocos años prácticamente ignoradas. Es el caso de Matilde de la Torre (Cabezón de la Sal, 1864-México 1946), una de las intelectuales españolas más influyentes en el período republicano debido, sobre todo, a su condición de Diputada en las elecciones legislativas de 1933 y sus numerosas colaboraciones periodísticas. Tras su exilio en México rememora la importancia en el curso de la Historia de determinados hechos y decisiones políticas, entre las que, sin duda, sobresale el levantamiento en Asturias de octubre de 1934, recreado en Mares de sombra (1940), mostrando así la coherencia de un discurso que ve en la Historia la clave para comprender la evolución política de un país, una línea de pensamiento con hitos anteriores tan destacados como Don Quijote, Rey de España (1928) y El ágora (1930).

  • Manuel Aznar Soler GEXEL-CEFID-Universitat Autònoma de Barcelona. “Cecilia G. de Guilarte en su exilio mexicano”. La escritora tolosarra Cecilia G.  de Guilarte, corresponsal de la guerra en el Frente Norte durante la guerra civil, se exilió a México en 1939, en donde desarrolló una importante labor de creación y crítica que no merece ni el silencio ni el olvido. Primero en México D.F. y luego en Hermosillo, la capital del estado de Sonora, publicó algunos libros, tanto de narrativa como de teatro y ensayo; colaboró en la prensa republicana exiliada, y desarrolló diversas iniciativas culturales, una trayectoria literaria que en mi intervención pretendo reconstruir desde los conceptos de “género e identidad”.

Preguntas y discusión: Matilde de la Torre, Cecilia G. de Guilarte

11.30-12: Pausa café

12-13.30hs narrativa, poesía y periodismo del exilio femenino en México. (Re)descubrimiento de Ernestina de Champourcín (1905-1999), Nuria Parés (1925-2010) y   Dolores Masip Echazarreta (1925-2000).

  • Roberta Quance Queen’s University Belfast. “Sobre María de Magdala de Ernestina de Champourcín: un tema olvidado”. María de Magdala (México, D.F., 1943), escrita y publicada por Ernestina de Champourcín desde su exilio en México, es una obra ignorada por la crítica, que en años recientes ha reivindicado a la autora casi exclusivamente como poeta.  Pero la obra narrativa de Champourcín no es en absoluto desdeñable (pese a lo que la propia autora llegó a pensar) y merece estudiarse por la luz que arroja sobre el erotismo femenino y la religiosidad. Con esta novela se resucita un tema que Champourcín abordó en 1936, en vísperas de la Guerra Civil, al publicar su Bildungsroman La casa de enfrente, uno de cuyos apartados lleva por título ‘María de Magdala’. No sabemos con certeza lo que llevó a la autora a reconducir el tema hacia la hagiografía ni en qué circunstancias el proyecto cuajara. Tampoco sabemos por qué Champourcín, que hasta los 50, al menos, no despreciaba sus novelas,  llegaría con el tiempo a repudiarlas. En esta ponencia me propongo analizar la trayectoria que va desde una María de Magdala autobiográfica a una María de Magdala casi apostólica. En el prólogo a la obra de 1943  la autora evoca el culto a una figura que despertaba en ella y sus amigas del colegio de monjas  un amor místico superior al carnal.  Pero la obra ensaya además una reivindicación de la figura en cuanto discípulo del Cristo: la Magdalena responde apasionadamente a su mensaje de igualdad y justicia para los desfavorecidos. A través de los velos que encubren a la santa se vislumbra acaso una reflexión autobiográfica sobre la propia Champourcín, en cuanto escritora comprometida a partes iguales con la República y con la fe de su juventud.
  • José-Ramón López García GEXEL-Universitat Autònoma de Barcelona. “Nación, identidad y género en la poesía de Nuria Parés”. Colofón de luz (1987) recoge la obra poética de Nuria Parés, una de las representantes de la llamada «segunda generación» del exilio. Mediante el análisis de los distintos poemarios recogidos en este libro, se pretende poner de relevancia tres ejes esenciales de la poética de la autora manifestados en más de un caso de forma conjunta: la problematización de lo nacional por lo que respecta a la realidad española perdida y la mexicana de adopción; la reflexión identitaria existencial y la configuración de una mirada que incide en los roles de género de la femineidad y particulariza ámbitos como la experiencia amorosa, la sexualidad o la maternidad.
  • María Teresa González de Garay Fernández Universidad de La Rioja, GEXEL. “Dolores Masip Echazarreta (1925-2000), logroñesa y mexicana: veinte años de periodismo en México”. Periodista e historiadora, nació en Logroño (La Rioja, España) el 15 de noviembre de 1925 y cursó la enseñanza en el Instituto de Madrid. Llegó a México en 1939 y se naturalizó mexicana en 1941. Estudió secundaria y preparatoria en la Academia Hispano-Mexicano y la carrera de Historia Universal en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Desde 1966 y hasta 1983 colaboró en el periódico Novedades con la columna de opinión “Color del tiempo” y “Ventana a la calle”. Como escribió durante 15 o 16 años una vez por semana contamos con unas 800 columnas periodísticas, que conviene revisar, estudiar, antologizar y editar. Desde 1963 fue colaboradora de “Editores independientes de los Estados”, en periódicos de Monterrey, Guadalajara, Torreón y Veracruz. Fue maestra de los seminarios de periodismo y expresión escrita de la Universidad de Anáhuac (1974-1979). Escribió unos diarios que permanecen inéditos, los cuales dejó de escribir en 1983. Murió en México D.F. el 9 de octubre 2000. En esta ponencia quiero dar a conocer a la autora y ofrecer una primera aproximación a su escritura periodística.

Preguntas y discusión:  Ernestina de Champourcín, Nuria Parés y Dolores Masip Echazarreta

13.30hs -14.30hs Almuerzo en Het Pand


14.30-15.30hs En el punto de mira: Maruxa vilalta (° 1932)

  • Soledad Rodríguez Université Paris III. “Las huellas del exilio en el teatro de Maruxa Vilalta (Cuestión de narices, Un país feliz, Esta noche juntos, amándonos tanto).”  Se tratará de explorar de qué manera sus textos teatrales enfocan una situación política anómala que tiene explícitas o implícitas conexiones con la España franquista. Así el texto dramático viene a recrear formas de opresión y de rechazo que no pueden sino remitir al contexto español. También se prestará especial atención al papel de las mujeres, a la construcción de los personajes femeninos dentro de los mundos creados como seres que lejos de vivir aparte, manifiestan sus pensamientos y juicios.


  • Helena Buffery University College Cork. “¿Una voz en el desierto? Género y post-memoria en la obra finisecular de Maruxa Vilalta”. La obra de Maruxa Vilalta a partir de los años 90 es muy curiosa por el repentino interés que demuestra por un teatro de temática religiosa, como bien lo demuestran los títulos de las cuatro piezas estrenadas durante esta décda, casi todas en el Teatro El Granero: Una voz en el desierto. Vida de San Jerónimo (1991); Francisco de Asís (1992); Jesucristo entre nosotros (1994); En blanco y negro. Ignacio y los jesuitas (1997). Conversando con Vilalta ha sido difícil detectar de dónde sale esta etapa, aunque por un lado proviene de una familia en la que el republicanismo de izquierdas no estaba reñido con la religión, y por otro sus propias reflexiones sobre el compromiso singular y solitario de la escritura se encuentran reflejados en los componentes metaliterarios de Una voz en el desierto y En blanco y negro, los cuales siguen desarrollando de manera más profunda la línea de indagación metateatral e intertextual inaugurada en la década anterior. Es una etapa en la que Vilalta ha estado llevando a cabo una intensa actividad como lectora, en el programa El libro de hoy para Canal 13, además de en reseñas regulares para Excélsior entre 1982 y 1996. Por otro lado, parece claro que es una época en la que Vilalta se siente atraída por temas teológicos y espirituales, quizás a raíz de la muerte de su padre en 1981,  que además tiene el efecto de llevarle a reflexionar sobre su herencia cultural en artículos sobre sus orígenes y antepasados para el Búho, y en lecturas sobre la Guerra Civil y el exilio. A través del análisis detallado del complejo entramado intertextual (interlingüístico, heteroglósico e inter-sistemático) desarrollado en las obras finiseculares de Vilalta, espero demostrar la manera en que tanto su exigencia de una profunda reflexión por parte del espectador sobre la relación entre pasado y presente como su compromiso con la necesidad de integrar una pluralidad de voces y perspectivas, se deben a lo que Marianne Hirsch (1997) llamaría “post-memoria”, por la que Vilalta intenta dialogar e integrar la herencia de la generación de su padre dentro y frente a lo que ella misma percibe como el desierto cultural contemporáneo.

Discusión y preguntas: Maruxa Vilalta


15.30-17.00hs Angelina Muñiz (° 1936) : Escritura autobiográfica y práctica ensayística

  • Diana Castilleja Vrije Universiteit Brussel – Université Saint-Louis. “Angelina Muñiz Huberman: Construcción de un ‘yo’ en femenino”. En su condición de hija de exiliados españoles, Angelina Muñiz Huberman emprenderá un largo y doloroso periplo desde su nacimiento hasta la edad adulta, a fin de consumar el proceso de construcción de sí misma. Se hará especial mención a las múltiples minorías a las que pertenece esta autora, privilegiando evidentemente la cuestión de género. Proponemos aquí un análisis de los principales leitmotifs presentes en la escritura autobiográfica de Muñiz Huberman (Castillos en la tierra. Seudomemorias 1995 y Molinos sin viento 2001) quien a través de la memoria, sea esta propia o colectiva, intenta unir los pedazos para forjarse una identidad hecha de fragmentos.


  • Dagmar Vandebosch KULAK – KULeuven. “La patria del lenguaje: Angelina Muñiz Huberman como escritora exiliada”. En su libro de ensayos El canto del peregrino, dedicado a trazar una poética del exilio, Angelina Muñiz Huberman establece una relación muy estrecha entre el exilio y la palabra. Por una parte, Muñiz considera el exilio exclusivamente en su dimensión literaria; por otra, la palabra poética o literaria se presenta a lo largo del libro como el ‘hogar’ anhelado, el paraíso recuperado dentro del exilio. En mi contribución, analizaré cómo la autora construye su casa exílica, o más específicamente ‘post-exílica’. Dedicaré particular atención a la relación entre la identidad ‘ambigua’ adscrita a los escritores ‘hispanomexicanos’, ‘hijos del exilio’ o escritores del ‘post-exilio’-generación a la que pertenece la autora-, y la construcción discursiva de su identidad como enunciadora en el ensayo. En segundo lugar, me interesa analizar cómo la identificación entre exilio y literatura y el uso privilegiado del término ‘exilio’ en un sentido metafórico, como referencia a la paratopía del escritor literario, hacen que, con respecto a su propia identidad, desaparece la diferencia entre la ‘exiliada’ y la ‘escritora’ y se funden el exilio y la literatura en un solo lugar de enunciación. En este marco, estudiaré también la relación entre la ‘poética del exilio’ trazada a lo largo del texto, con todas sus matizaciones e incongruencias internas, y la práctica ensayística de Muñiz-Huberman.


  • Eugenia Houvenaghel Universiteit Gent. “México a los ojos de Angelina Muñiz: una exploración en clave mexicana de su obra ensayística”. Angelina Muñiz define su patria como “el cultivo de la lengua”; describe su tierra como “la tierra de las palabras”, sitúa su casa “en el exilio”. Aunque Angelina Muñiz, naturalizada mexicana a los 6 años (1942), prefiere expresarse de manera metafórica acerca de su situación geográfica, en el nivel de la realidad se ubica en tierra mexicana. En México arribó a los 4 años, en México se formó, trabajó, publicó su obra, se casó y tuvo hijos. En México vive hasta hoy. ¿Qué imagen de México (el país, la ciudad, la cultura) se plasma en su obra ensayística y cómo se construye esta imagen? Son las preguntas principales que guían nuestra lectura de sus ensayos. México adquiere una presencia dispersa y fragmentaria en los ensayos de Angelina Muñiz. En esta contribución, trataremos de juntar los pedazos y de reconstruir la imagen muñiciana de México.

Discusión y preguntas: Angelina Muñiz

19u. Cena en Het Pand


Viernes 24 de enero

9.30hs Acogida y café – 10.00hs Palabras de bienvenida (Eugenia Houvenaghel y Florien Serlet)

10.15hs-12.00hs teatro y cine en el exilio mexicano: María Luisa Algarra (1916-1957) y María Lejárraga (1874-1974)

  • Pilar Nieva De la Paz Consejo Superior de Investigaciones Científicas, InGenArte. “Claves identitarias de la “mujer moderna” en el teatro de Mª Luisa Algarra” Muchas de las “mujeres modernas” que abrieron camino en la Esfera pública española durante los años 20 y 30 murieron durante la Guerra Civil fueron encarceladas y reprimidas en la posguerra o tuvieron que partir hacia el exilio. Entre las exiliadas republicanas españolas destaca hoy la figura poco estudiada de Mª Luisa Algarra (Barcelona 1916-Mexico 1957), abogada, periodista y escritora que abandonó España al acabar la Guerra, iniciando un largo exilio que trascurrió principalmente en México, país donde desarrolló una intensa trayectoria como guionista de cine y televisión y como autora teatral. Me propongo analizar en esta ocasión las claves que definen a la “mujer moderna” a través de los personajes femeninos que protagonizan las obras teatrales de Mª Luisa Algarra, recientemente reeditadas en México. El análisis de su teatro ofrece como pilares fundamentales de la construcción de la nueva identidad femenina el ejercicio profesional, el compromiso político, y varios patrones de conducta autónoma asignados tradicionalmente a la masculinidad.


  • Juan Rodríguez GEXEL-CEFID-Universitat Autònoma de Barcelona. “Escritoras republicanas en el cine mexicano: el caso de María Luisa Algarra” Como es bien sabido que el exilio constituyó una catástrofe no sólo colectiva sino también personal y vital para quienes lo padecieron. En el caso de las mujeres, dicha ruptura adquiere unas características especiales, pues muchas de ellas que, en el marco de las conquistas sociales que trajo la Segunda República, habían alcanzado cierta notoriedad en sus respectivas profesiones, vieron muchas veces truncadas sus expectativas de desarrollo artístico y personal. Entre las exiliadas en México, algunas como María Luis Algarra, María del Àngels Vayreda, Margarita Nelken o María Luisa Elío encontraron un refugio creativo y/o profesional en el emergente cine azteca, una dedicación que si bien no siempre respondia a sus exigencias artísticas o ideológicas, si les proporcionó una forma de supervivencia digna. El presente trabajo ofrece una reflexión acerca de los condicionamientos de esa dedicación a la escritura cinematográfica en el exilio y propone un análisis de la trayectoria de María Luisa Algarra entre 1946 y 1959.


  • Charlotte Fereday King’s College, London. “María de la O Lejárraga: El exilio mexicano y el teatro imposible”. María de la O Lejárraga llegó a México D.F. en 1954. Su estancia en México señala una época de producción literaria, y el comienzo de su autobiografía Gregorio y yo, medio siglo de colaboración (México, 1953). La autora había previsto la prohibición de su primer libro en España, Una mujer por caminos de España (1952), pero no podía imaginar en 1949, cuando empezaba a pensar en el libro de “memorias” que finalmente no le sería posible publicar Gregorio y yo en España en 1954,  a causa de su afiliación con la República y la censura franquista. México tuvo un papel importante para O Lejárraga dado que la editorial “Gandesa”, empresa literaria de los exiliados políticos en México, publicó Gregorio y yo. Su obra teatral Tragedia de la perra vida, escrita en el mismo año 1954, ha recibido menos atención crítica. Esta ponencia tiene la intención de continuar con la recuperación de las obras de María de Lejárraga en el papel de dramaturga, una recuperación que empezó con las reediciones de sus obras: Teatro escogido (1996) y Tragedia de la perra vida y otras diversiones: Teatro exilio 1939-1974 (2009). Analizaré los contextos “imposibles” de las circunstancias de su propio exilio, y al mismo tiempo la imposibilidad de representación escénica de la obra Tragedia de la perra vida. Este asunto estuvo de manifiesto durante su vida en la dificultad que tuvo de encontrar una editorial para publicar las obras escogidas en Fiesta en el olimpo (1960) y sigue patente en nuestros días , dado que la obra aún no ha sido estrenada. A esta dificultad se refieren quizás las palabras del prólogo de O Lejárraga: “La fortuna de una obra concebida como espectáculo consiste en alcanzar los honores de la representación. Y ésta es una obra muy difícil de poner en escena.” (Teatro escogido, 1996, 67). A través de este análisis y contextualización de Tragedia, la ponencia coloca a O Lejárraga en el contexto del teatro de España y América Latina, y sobre todo México donde fue escrita, con la intención de integrarla en un ámbito que sigue siendo dominado por dramaturgos.


  • Julio E. Checa Puerta Universidad Carlos III, de Madrid. “Carlota O’Neill: drama e identidad“. El teatro también puede ser un género apropiado para la escritura de la memoria y la reconstrucción identitaria, según hemos podido ver en otras escritoras españolas del exilio. En el caso de Carlota O’Neill, las obras más destacadas de su repertorio dramático suponen una vuelta obsesiva a la presentación de un mismo cronotopo y de un mismo conjunto de dramatis personae, que adquieren en el teatro una condición mítica, espectral. Lejos de convertirse en una estrategia ficcional, la naturaleza del fantasma potencia el valor testimonial y documental a través del carácter  ritual del teatro. Los fantasmas de Carlota O’Neill, amplio catálogo de imágenes femeninas, responden a la reconstrucción y reivindicación de una identidad tanto colectiva como individual.

Preguntas y discusión María Luisa Algarra, María Lejárraga

12hs-12.30hs: Pausa café

12.30hs.-14.00 Angelina Muñiz (°1936): exilio, personaje, tiempo  y espacio

Moderación : An Van Hecke

  • Alicia Rico University of Nevada, Las Vegas. “El exilio en El sefardí romántico: La azarosa vida de Mateo Alemán II”. El nombre de Mateo Alemán va unido al de Guzmán de Alfarache y este, a su vez, al concepto de novela picaresca como obra fundacional del género junto a Lazarillo de Tormes.  A las características conocidas del pícaro, Ulrich Wicks une su condición de exiliado; además, señala que el exilio “is, etymologically, related to a word meaning ‘to wander about’ ” (“Onlyman” 23) que nos lleva a la imagen del judío errante, en inglés “wandering Jew”, quizá presente ya en la mente de los creadores de la picaresca.  Es conocido que Alemán era judío converso y, aunque sigue siendo problemática la autoría del Lazarillo, Américo Castro señalaba en … la posibilidad de que también lo fuera. Esta superposición de niveles significativos es característica de la obra narrativa de Angelina Muñiz-Huberman, como se observa en El sefardí romántico: La azarosa vida de Mateo Alemán II (2005), en la que une tradición e innovación, como en obras anteriores. Como ensayista en El canto del peregrino (2003), Muñiz-Huberman analiza distintos tipos de exilio: el primero de origen divino (expulsión del Paraíso) y dos históricos que marcan el desarrollo de la historia de España: la expulsión de los judíos en 1492 y el de los republicanos tras la Guerra Civil; así como las distintas concepciones de “exilio” que aparecen en la obra de escritores de diferentes nacionalidades. En El sefardí romántico: La azarosa vida de Mateo Alemán II (2005), se representan todos esos tipos de exilio junto a los sufridos por los judíos de la Europa del este debido a los distintos enfrentamientos políticos ocurridos en el siglo XX.  Me propongo analizar la similitud entre las ideas de la ensayista y la novelista a través de las voces de diversos personajes.


  • Naarai Pérez Aparicio Université Paris Ouest Nanterre La Défense-UAB. “Rastros del exilio e inspiración autobiográfica en las historias de Las confidentes”. A través de las historias narradas por las confidentes, Angelina Muñiz-Huberman, revive una y otra vez una de las mayores obsesiones de su escritura: el exilio. Quince historias conforman este libro, en el cual aparecen personajes que cuentan parte de su vida haciendo hincapié en la forma como esta experiencia marcó y en algunos casos, transformó el curso de su existencia. De esta manera, se puede observar el exilio como forma de vida, el exilio social, el exilio obligado, el exilio heredado, por nombrar solamente algunas de las diversificaciones que este fenómeno adquiere en la variedad temática de esta obra. El efecto que provocan estas dos mujeres al contar cada una de las historias integradas en este texto, resulta en la identificación entre ellas y los personajes de las mismas. Llega un punto en la narración en el cual resulta imposible separar los cuentos de las experiencias personales y surge la cuestión ¿apropiación de las historias o más bien historias de inspiración autobiográfica? Un análisis detallado del argumento de Las confidentes (1997) permitirá conocer más a fondo las motivaciones y la identificación entre los relatos y la vida de la autora. Todo lo anterior se estudiará con detenimiento sin dejar de lado las innovaciones narrativas y estilísticas que distinguen la obra de creación de la escritora hispanomexicana.


  • Florien Serlet Universiteit Gent. “Mujer y tiempo en la nueva novela histórica de Angelina Muñiz-Huberman: la libre fluctuación de las protagonistas femeninas a través del tiempo y de la historia”. El origen y el pasado personal de Angelina Muñiz juegan un papel determinante en todas las vertientes de su obra literaria, hasta tal punto, que el exilio se convierte en un tema obsesivo que permea a los otros. En esta ponencia, analizaremos cómo es que Muñiz-Huberman representa el exilio en sus novelas históricas a través del uso del tiempo, y, más precisamente, cómo es que privilegia protagonistas femeninas para vehicular sus particulares visiones acerca del tiempo y de la historia de sus obras. Y es que la autora juega con las fronteras temporales, creando personajes que son capaces de traspasar las fronteras del tiempo y saltarse épocas y que, de este modo, reúnen distintas épocas en sí, a saber, el pasado remoto (sea el siglo XII o XVI) y el pasado reciente (la primera mitad del siglo XX). De este modo, pretendemos ofrecer una nueva visión acerca de la manera de que esta escritora, triplemente marginalizada a causa de su condición de española exiliada, mujer y judía, aprovecha las libertades temporales de la nueva novela histórica como una manera de vivir –y revivir- el exilio a través de personajes femeninas –históricas o ficcionales.

Preguntas y discusión: Angelina Muñiz

14hs-15hs Almuerzo en Het Pand

15h-17hs: Lecturas en clave autobiográfica: Margarita Nelken (1894-1968), Matilde Cantos (1898-1987), Carlota O’Neill (1905-2000) y Silvia Mistral (1914-2004)

  • Francisca Montiel Rayo GEXEL-Universitat Autònoma de Barcelona. “Testimonio, compromiso y autobiografía en Presencias y Evocaciones (1947), libro inédito de Margarita Nelken”. Fechado en abril de 1947, el volumen incluye sesenta y dos ensayos escritos “en la hospitalidad de México” –según puede leerse en su colofón– que habían sido publicados previamente en la prensa de aquel país. En ellos Margarita Nelken recordó a algunos de los escritores, intelectuales y artistas que había conocido o que había valorado especialmente en ciertas épocas de su vida. No se trata de retratos al uso –lo advirtió la autora en la nota que situó al frente del volumen–. Tampoco es un libro de memorias, como se ha afirmado sin conocerlo en alguna ocasión. Con Presencias y evocaciones Nelken quiso satisfacer la necesidad que sintió entonces  de “dejar constancia –para otros– de unos momentos […], de unos perfiles de vida” que marcaron la suya propia, un afán testimonial que llevó a cabo en no pocos textos a través de la escritura autobiográfica. En todos ellos se reafirmó en sus convicciones ideológicas, un compromiso político que también será analizado en la presente ponencia.


  • Carmen Alfonso García Universidad de Oviedo. “A la sombra de una muchacha (muerta) en flor: la huella de Mariana Pineda en Cartas de doña Nadie a don Nadie (1998), de Matilde Cantos” En el imaginario de la II República española, Mariana Pineda ocupó un lugar destacado, pues se constituyó en referencia fundamental  en el contexto de un régimen político que se proponía como reacción, victoriosa y pacífica, frente al secular sufrimiento del pueblo español ante una Historia tejida de opresiones e injusticias. Según ha estudiado Juan Aguilera Sastre, el hecho de que en mayo de 1931 se celebrase el primer centenario de la ejecución de Mariana Pineda no hizo sino subrayar la equivalencia República/libertad. Fue así como esta figura recuperó un simbolismo que poco a poco había ido languideciendo en pálidas ceremonias oficiales, para adquirir los perfiles míticos propios de la heroína asesinada por sus ideales liberales. Esta comunicación trata de indagar en la percepción del sentido de ese heroísmo y su influencia en el caso concreto de Matilde Cantos (1898–1987), granadina, militante socialista con altas responsabilidades en la administración penitenciaria republicana, y más tarde exiliada en México, a través de su obra autobiográfica, publicada póstumamente, Cartas de doña Nadie a don Nadie (1998). A este respecto, el propósito es doble, ya que, de un lado, y a través de las aportaciones de Victoria Camps o Fernando Savater, se busca establecer en sus términos generales el alcance del comportamiento que se juzga heroico y sus implicaciones morales, para, en un segundo nivel, abordar desde una perspectiva feminista, con base en la teoría identitaria nacional y de género, el valor de una genealogía a contracorriente, la que representan mujeres como Mariana Pineda, que tanto contrasta con los modelos de la perfecta casada y el ángel del hogar dominantes en  la tradición española.


  • Carole Viñals Université de Lille. “Carlota O’Neill o la reafirmación de la identidad femenina en el exilio” La maternidad es uno de los signos más poderosos, remite al poder y a la diferencia entre hombres y mujeres. Es una diferencia biológica construida sociológica e históricamente como lo subraya Silvia Tubert en su libro Figuras de la madre. El relato de Una mujer en la guerra de España -que leeremos haciendo alusiones a Romanzas de las rejas y a Los muertos también hablan- tiene una función memorialística fundamental: se trata de fijar la ignominia por escrito. Es un tipo de narración híbrida, entre realidad y ficción. Más que una lucha política parece una lucha entre el Bien y el Mal. La violación formaba parte de un arsenal represivo destinado exclusivamente a las mujeres “rojas”. El marido aparece como un modelo ético y político. Comparándolo a Héctor lo une a los héroes del pasado, se vuelve símbolo, representante de algo que nunca muere, una ida que entronca con los ideales cristianos. Es un relato verídico, basado en hechos reales, pero las figuras de estilo, la estructura, los diálogos… recogen los códigos de la ficción literaria. Se trata de hacer más eficaz la transmisión apelando a la emoción. Recuerda el folletín, insiste sobre las violencias a las que son sometidos niños y mujeres. Sobre la utilización del formato del folletín o de la novela rosa para transmitir ideología y denuncia se pueden leer los trabajos de Danièle Bussy Genevois.


  • Inmaculada Plaza Agudo Universidad Internacional de la Rioja. “El largo viaje a México: memoria, identidad y exilio en Silvia Mistral” Partimos del análisis del texto autobiográfico de Silvia Mistral (1914-2004), Éxodo. Diario de una refugiada española (1940), para explorar la vivencia que esta escritora y crítica cinematográfica tuvo de su exilio desde la salida de España en el año 1939 y cómo fue construyendo su identidad femenina en las especiales circunstancias de la diáspora. El texto, escrito en la inmediatez de los acontecimientos, participa del deseo –identificable también en las autobiografías de otras exiliadas republicanas-de dejar memoria de lo vivido, de combatir el olvido a través de la escritura, que no responde, en un principio, a una finalidad estética sino a una intencionalidad comunicativa. En este sentido, interesa resaltar, por un lado, cómo la escritora pretende visibilizar la experiencia de las miles de personas que tuvieron que abandonar el país tras la Guerra Civil, reivindicando, de una manera especial, el papel protagonista que ella misma, como mujer con una dimensión pública, desempeñó en el proceso (fundando organizaciones, publicando manifiestos, etc.) Desde este punto de vista, en sus páginas cobran un especial protagonismo las mujeres con quienes tuvo la oportunidad de convivir durante el periodo de la diáspora. Por otro lado, es interesante comprobar cómo la autora presenta a México como el país que progresivamente se va dibujando como destino anhelado en el imaginario del exilio, frente a la escasa hospitalidad de vivió en Francia.

Preguntas y discusión: Margarita Nelken, Matilde Cantos, Carlota O’Neill, Silvia Mistral

17.00hs  Clausura y agradecimientos – copa de despedida